Síntomas de la diabetes

Síntomas iniciales de la diabetes

Presta atención a las siguientes advertencias

Hay ocasiones en las que nuestro cuerpo envía señales de que no todo está bien, por eso te invitamos a conocer los primeros síntomas de la diabetes mellitus tipo 1 o tipo 2, con el objetivo de que acudas al médico, como al consultorio del Dr. Herminio Cruz Morales, un reconocido médico internista en Puebla que te brindará la atención que necesites.

Lo primero que debes saber, es que la 
diabetes es la enfermedad causada por el exceso de glucosa (azúcar) en la corriente sanguínea y existen dos clases:


  • DIABETES TIPO 1: Enfermedad crónica, ocurre cuando el páncreas produce muy poco o nada de insulina (hormona que ayuda al cuerpo a absorber y utilizar glucosa de los alimentos), sin ella, los niveles de glucosa se tornan más elevados de lo normal.
  • DIABETES TIPO 2: Enfermedad crónica, ocurre por una combinación de producción insuficiente de insulina y resistencia del cuerpo a la misma, es decir, un paciente produce menos insulina de lo que debería y a su vez, funciona mal, este padecimiento está íntimamente relacionado al sedentarismo y exceso de peso.


Ahora bien, te contaremos algunos síntomas de la diabetes en la fase inicial:


  1. EXCESO DE ORINA: Cuando hay una elevada concentración de glucosa en la sangre, el cuerpo necesita eliminar este exceso y el camino más fácil es por medio de los riñones, es decir la orina. Para eliminar la azúcar se diluye en agua, por lo que el paciente eliminará más orina.
  2. SED EXCESIVA: Al orina en exceso, perderás más agua de lo previsto, quedando deshidratado, por lo que la sed es el principal mecanismo de defensa del organismo contra la deshidratación. El paciente bebe mucha agua pero, como la glucosa continúa muy alta en la sangre, se mantiene orinando constantemente.
  3. CANSANCIO: Un síntoma común de la diabetes que ocurre por dos factores: por deshidratación y por la incapacidad de las células para recibir glucosa (el combustible de nuestro organismo). La diabetes se caracteriza esencialmente por la incapacidad del organismo para transportar glucosa hacia las células, reduciendo la capacidad de producción de energía del cuerpo.
  4. PÉRDIDA DE PESO: Síntoma común en la diabetes tipo 1, aunque no es tan frecuente en la diabetes tipo 2. La insulina también es la hormona responsable por el almacenamiento de grasa y por la síntesis de proteínas en el organismo. Como no hay glucosa para generar energía, las células acaban por generarla a partir de la descomposición de proteínas y de las reservas de grasa del cuerpo. Por lo tanto, el cuerpo sin insulina no genera músculos ni grasa y todavía necesita consumir las reservas existentes.
  5. HAMBRE EXCESIVA: Las células no consiguen glucosa para generar energía, el cuerpo interpreta este hecho como si el paciente estuviese en ayunas, la única forma de obtener energía es a través de la alimentación.
  6. VISIÓN BORROSA: El exceso de glucosa en la sangre causa una inflamación del cristalino, la lente del ojo, cambiando su forma y flexibilidad, disminuyendo la capacidad de foco, lo que torna la visión borrosa, puede volver a la normalidad después del control de la diabetes.
  7. CICATRIZACIÓN DEFICIENTE: Al tener exceso de glucosa en la sangre, cuando sucede de forma crónica, causa innúmeros disturbios en el funcionamiento del organismo, como la dificultad en cicatrizar heridas, esto ocurre por la disminución de la función de las células responsables por la reparación de los tejidos, por la proliferación celular y dificultad en la generación de nuevos vasos sanguíneos.
  8. INFECCIONES:La diabetes también lleva a disturbios del sistema inmunológico, al alterar el funcionamiento de las células de defensa, por lo que se presenta mayor riesgo de desarrollar problemas como: infección urinaria, infecciones de pielcandidiasis y neumonía


presion cardiaca
28 de marzo de 2025
Conoce cuales son las causas y prevención de la hipertensión arterial
healthy
28 de marzo de 2025
La diabetes es una enfermedad que afecta de distintas maneras al cuerpo, aprende a reaccionar ante cada situación.
diabetes
28 de marzo de 2025
Prevenir la diabetes no es tan difícil como crees, sólo es cuestión de quererlo
Una mesa cubierta con frutas y verduras, un medidor de glucosa y una báscula.
28 de marzo de 2025
La diabetes es un padecimiento delicado que requiere de camios de hábitos sutiles, toma en cuenta lo siguiente
Una imagen generada por computadora de un riñón en el cuerpo de una persona.
28 de marzo de 2025
Padecimientos actuales de diabetes e insuficiencia renal crónica.
Una mujer está sentada en un sofá con un plato de comida y una taza de café.
28 de marzo de 2025
Conoce las características de la dieta para diabetes, así como sus elementos fundamentales como carbohidratos saludables y alimentos con fibra
Una enfermera que lleva una máscara y gafas protectoras está parada frente a un paciente en una cama de hospital.
28 de marzo de 2025
Encuentra en el consultorio del Dr. Herminio Cruz Morales atención para el cuidado de tus riñones. Conoce la diferencia entre diálisis y hemodiálisis
diabetes
28 de marzo de 2025
Conoce las causas de la Diabtes Mellits Gestacional
corazon
28 de marzo de 2025
Conozca más sobre la hipertensión arterial, prevención y tratamientos
Una imagen generada por computadora de los riñones de un hombre
28 de marzo de 2025
Información práctica sobre los tipos de insuficiencia renal y la afectación que presenta en nuestro organismo