Qué es la hipertensión arterial

Qué es la hipertensión arterial

La hipertensión arterial es una patología crónica
que consiste en el aumento de la presión arterial. No presenta unos síntomas claros y estos no se manifiestan durante mucho tiempo, sin embargo, es una patología tratable.

Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y puede verse dificultado al paso de sangre a través de ellas. Esto se conoce con el nombre de arterioesclerosis.

Aunque todavía no se conocen las causas específicas que provocan la hipertensión arterial, sí se ha relacionado con una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría de las personas que la sufren.

A continuación, te dejamos algunos puntos para la prevención de ésta:

-Mantener hábitos de vida saludable: evitar el sobrepeso y la obesidad
-Llevar una dieta sana
-Practicar ejercicio



TRATAMIENTOS


A la hora de tratar la hipertensión hay dos bloques fundamentales de acciones a realizar:


Mejora de los hábitos de vida:

El paciente tiene que llevar una dieta saludable, disminuir el consumo de calorías, de azúcares y grasas y aumentar la práctica de ejercicio físico. Estas dos prácticas tienen como resultado un mejor control del peso y si el peso está bien controlado es una manera sencilla de controlar la hipertensión.


Tratamientos farmacológicos:

En caso de que los cambios de los hábitos de vida no funcionen, hoy en día existen tratamientos farmacológicos que son muy útiles para controlar la presión arterial. Inicialmente estos tratamientos comienzan con un solo fármaco. No obstante, en algunos casos esta medida no es suficiente y necesitan combinar con dos o tres medicinas para controlar la presión arterial.

Debido a que la hipertensión arterial es una enfermedad crónica, es fundamental que los pacientes sean constantes con los tratamientos.

Esto se debe a que como es una patología que se padece durante muchos años, los pacientes tienden a relajarse con las instrucciones que le da el médico. Esto puede tener una serie de consecuencias. La principal es que tendrá la hipertensión mal controlada, lo que a largo plazo puede derivar en complicaciones cardiovasculares mayores como infarto de miocardio, ictus, deterioro de la función renal o de la circulación de las piernas, entre otros.

presion cardiaca
28 de marzo de 2025
Conoce cuales son las causas y prevención de la hipertensión arterial
healthy
28 de marzo de 2025
La diabetes es una enfermedad que afecta de distintas maneras al cuerpo, aprende a reaccionar ante cada situación.
diabetes
28 de marzo de 2025
Prevenir la diabetes no es tan difícil como crees, sólo es cuestión de quererlo
Una mesa cubierta con frutas y verduras, un medidor de glucosa y una báscula.
28 de marzo de 2025
La diabetes es un padecimiento delicado que requiere de camios de hábitos sutiles, toma en cuenta lo siguiente
Una imagen generada por computadora de un riñón en el cuerpo de una persona.
28 de marzo de 2025
Padecimientos actuales de diabetes e insuficiencia renal crónica.
Una mujer está sentada en un sofá con un plato de comida y una taza de café.
28 de marzo de 2025
Conoce las características de la dieta para diabetes, así como sus elementos fundamentales como carbohidratos saludables y alimentos con fibra
Una enfermera que lleva una máscara y gafas protectoras está parada frente a un paciente en una cama de hospital.
28 de marzo de 2025
Encuentra en el consultorio del Dr. Herminio Cruz Morales atención para el cuidado de tus riñones. Conoce la diferencia entre diálisis y hemodiálisis
diabetes
28 de marzo de 2025
Conoce las causas de la Diabtes Mellits Gestacional
Una imagen generada por computadora de los riñones de un hombre
28 de marzo de 2025
Información práctica sobre los tipos de insuficiencia renal y la afectación que presenta en nuestro organismo
Un estetoscopio está sobre un trozo de papel que dice diabetes.
28 de marzo de 2025
Dr. Herminio Cruz Morales, médico internista, experto en diabetes. Conoce algunos síntomas de esta enfermedad.
Share by:
: